Las manadas de Tarpanes se acerca a los visitantes para que los acaricies y les des algo de comida. Los Tarpanes son los antepasados de los caballos
Hoy nos vamos al “Paleolítico Vivo” en Burgos, al más estilo safari fotográfico pero, tranquilo, no tendrás que llevar teleobjetivos largos ni dejarte una pasta en un viaje a África para fotografiar animales exóticos.
Paleolítico Vivo es el único parque del pleistoceno con animales vivos de Europa. Situado apenas a 9 km de los yacimientos de Atapuerca, en Salguero de Juarros, te ofrece no sólo ver huesos y pinturas de la mano de un experto guía sino vivir la experiencia en primera persona. Además, tendrás la oportunidad de acariciar Tarpanes, descubrir Uros, observar Prsewalski o bisontes, aprender a encender fuego como las tribus ancestrales africanas, cazar con armas primitivas, pintar bisontes en los abrigos rocosos o tallar el Silex como los neardentales.
Vas a descubrir una actividad para hacer en familia o descubrir nuevas cosas con la inocencia de un niño.
Te voy a decir la verdad, yo, de primeras, tenía algunas dudas y me esperaba el típico parque de animales en dónde los ves tristes y enjaulados pero, todo lo contrario, son libres y están a su rollo.
Las manadas de Tarpanes se acerca a los visitantes para que los acaricies y les des algo de comida (no esta permitido dar nada a los animales). Los Tarpanes son los antepasados de los caballos
Como andes despistado te roban la cartera ja,ja realmente van en busca de la comida que lleva el guía.
Los Tarpanes son muy entrañables, por lo menos estos, y buscan cariño, aunque estén atentos y sepan cuándo acercarse
En medio del parque hay simulaciones de cómo vivían nuestros ancestros en el paleolítico
Prueba de arte con el arco, ¿cómo vas de puntería?
Puedes pintar bisontes en las rocas
Parece un toro pero es un Uro, es el antepasado salvaje de las vacas
Los Przewalski se acercan tímidos a recibir alimento
Parece que el 4×4 se acerca a los animales, pero es lo contrario
Los bisontes son menos confiados y no se acercan a los trogloditas de las cámaras
Horarios: todos los días dos horas de duración
Precios: 15 € adultos 12 € niños
Teléfono de contacto: 947 421 714
Más info en Paleolítico vivo
Seis secretos qué ver en Almendralejo; me atrevo con seis aunque tiene más, pero con…
Hoy vamos a descubrir un secreto a voces de la Comunidad Valenciana, el lago de…
Si en breve pensáis visitar Mérida, hoy os traigo uno de los tesoros escondidos de…
Nos adentramos en Extremadura y, más concretamente, en la antigua Augusta Emerita, Mérida, para mostraros…
Hoy os traigo una pequeña guía con datos prácticos y consejos para hacer una visita…
Visita a la catedral de León, no te puedes perder esta visita, te aviso que…
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace
Política de privacidad
Ver comentarios
No es por tocar los xxxxxx pero lo veo un poco flojillo, Miguel Ángel. Nos tienes acostumbrados a mucho más. Te faltó ponerte delante de los morros del bisonte o rozarle los bigotes al Uro...
Pepo, me pongo tierno con los animalitos ja,ja,ja. Y lo bueno de la fotografía es que no siempre te tiene que gustar todas las fotos de un autor.